¿Incorporar un Responsable de calidad senior? ¿Es rentable?

¿Qué ocurre en el mercado?

Actualmente se observa que las empresas de cierto volumen no dudan en seleccionar personas de importante experiencia para cubrir las posiciones más importantes. Una de ellas, es la de Responsable de Calidad, que puede ser también quien coordine otras áreas de gestión afines, como medio ambiente, seguridad y salud, seguridad de la información, responsabilidad social, etc. Incorporar un responsable curtido, que sepa lo que se trae entre manos, es una opción inteligente. Naturalmente, la incorporación de estos profesionales a tiempo completo es una opción viable sólo en empresas de cierta facturación (PYMES de facturación importante o directamente grandes empresas). Estamos hablando de una remuneración de un perfil directivo próximo a la posición del Gerente o CEO, que por lógica debe tener un buen sueldo anual bruto, y esto no se lo puede permitir todas las PYME.

¿Qué alternativas hay para una PYME corriente o incluso para una microempresa cuando no puede asumirse la nómina de un Responsable de Calidad experimentado?

Alternativa 1

Contratar a una persona con poca experiencia. Es una alternativa poco aconsejable, pues el rendimiento de una persona de este perfil es menor. Realmente, para el puesto de Responsable de Calidad, aunque se asuman otras áreas de gestión afines (PRL, etc.), no se requiere toda una jornada laboral cuando la empresa no es muy grande. Cuando se contrata a un empleado con poca experiencia (lo que en los procesos de selección se denomina con el eufemismo «Técnico de Calidad»), deberíamos esperar que combinase su puesto con otras funciones. No es admisible dedicar 8 horas cada día en exclusiva al sistema de gestión en una PYME corriente, salvo cuando se está en unos días complicados, como cuando se atiendo a una auditoría, etc. Aproximadamente con un 10 % de su tiempo, bastaría para impulsar correctamente el sistema de gestión, pero como la persona no tiene experiencia, va perdido, se le endosan tareas que no le corresponden pero nadie quiere hacer, etc.,  acaba invirtiendo el 100 % de su tiempo (el individuo acaba pensando que al fin y al cabo su empresa le paga para que “haga cosas”). A veces incluso, al final la empresa debe invertir en la aportación de un consultor externo, dadas las carencias del Responsable de Calidad poco rodado, y esto es otro coste a tener en cuenta.

Alternativa 2

Formar a alguien que ya pertenece a la empresa, para que asuma labores de Responsable de Calidad. Es una alternativa que debe valorarse, teniendo en cuenta que la persona debe gozar de una buena posición (no podemos optar por formar a un Auxiliar Administrativo que encima lleva poco tiempo en la empresa). Esto sería propio de un Gerente que quiere que “le saquen adelante los papeles de la ISO”, lo que demostraría como mínimo estar bastante desorientado. Además la persona debe aceptar de buen grado pasar a ser el Responsable de Calidad. Debe considerarse que la persona a formar tenga una carga de trabajo claramente insuficiente para cubrir sus 8 horas, y hacérselo ver, antes de proponerle que será formado para asumir tareas de Responsable de Calidad. Una cuestión importante es que la formación no es ni muchísimo menos gratis, aunque se pueda paliar su coste con las bonificaciones de la TGSS (gestión a través de la FUNDAE). Es más, debe ser una buena formación presencial, que permita aplicar de forma inmediata los conocimientos, y facilite al nuevo Responsable de Calidad la capacidad de revisar documentación que comprenda ha quedado obsoleta o es inadecuada.

Alternativa 3

Contratar un Responsable de Calidad experimentado externo, para que dé una asistencia de primer nivel flexible, a necesidad de cada momento. Esta es una opción que hasta hace unos años se contemplaba muy poco, pero cada vez se va tomando más en serio. Realmente consideramos que es una opción muy inteligente, pues permite tener profesionalidad y eficacia a disposición de la empresa, a un precio razonable ¿Cuánto tiempo debe dedicar un Responsable de Calidad eficaz? Depende de cada empresa, pero generalmente en una PYME sencilla puede ser suficiente que dedique dos mañanas cada semana, intensificando su trabajo puntualmente (para realizar o recibir auditorías por ejemplo). Aunque para algunos pueda parecer que dos mañanas es poco tiempo, realmente poder dedicar 8 horas a la semana plenamente a la mejora continua de un sistema de gestión no es habitual en muchas empresas. Cuando no se entiende qué debe hacer un verdadero Responsable de Calidad, y una pequeña empresa se permite el despilfarro de tener una persona haciendo “de todo” y encima bastante verde, nunca dedica el tiempo a lo verdaderamente importante.

La respuesta al título de esta reflexión es contundente: Una PYME sí puede contratar  de forma viable a un Responsable de Calidad senior (en lugar de tener un «Técnico de Calidad» con poca experiencia o forzar a alguien de la plantilla a realizar funciones de gestión de la calidad), si se plantea un sistema de remuneración flexible, para no tener que pagar una nómina mensual entera propia de un alto directivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consultor JF
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra página de aviso legal y política de privacidad.